¿QUÉ
ME APORTAN LAS MATEMÁTICAS?
Por: Diego Aristízabal - Docente
En un mundo donde se habla de la
importancia de prepararse para tener éxito en encontrar oportunidades que
brinden un mejor futuro a cada individuo y a sus comunidades, se puede observar
un desinterés generalizado en áreas vitales como las matemáticas. Estas exigen
disciplina, seguridad, organización, análisis y método que solo pueden ser
obtenidos dedicando tiempo en y fuera de clase, para desarrollar las
actividades planteadas por el tutor o profesor encargado de la enseñanza. Sin
embargo el estudiante se enfrenta a la pregunta de si vale la pena destinar
parte de su tiempo, en el cual podría realizar “otras actividades más
agradables”, como practicar algún deporte, videojuegos, facebook, entre otras
tantas de miles de actividades que hoy en día tienen la oportunidad de
realizar; la respuesta a esta pregunta es un rotundo SI, pues los estudiantes no deberían ser víctimas de la frase
“nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde”, porque las matemáticas
proporcionan herramientas valiosas y únicas para enfrentar un largo camino, que
recién empieza después de la graduación del colegio.
Para entender el aporte que realizan
las matemáticas a la vida cotidiana se debe remontar a sus orígenes; las cuales
están relacionadas con los cálculos en el comercio, la medición de la tierra y
el predecir los acontecimientos astronómicos. Estos tres elementos resumen el
progreso de las civilizaciones antiguas y contemporáneas. Los cálculos en el
comercio representan el intercambio de mercancías, a las cuales en un
determinado sitio no se tiene disponibilidad o acceso por condiciones
climáticas o naturales, lo que ha posibilitado el mejoramiento en la calidad de
vida del ser humano.
El segundo elemento habla de la tierra, la
cual es vital en el desarrollo de cual tipo de forma social como las familias,
empresas u organizaciones de otra índole, que han posibilitado la cooperación y
un desarrollo insospechado con el que hay que maravillarse cada día. Por otro
lado las culturas antiguas fueron impresionadas con los acontecimientos
astronómicos, hasta tal punto que dedicaron gran parte de sus esfuerzos en buscar
explicaciones para estos, este entusiasmo por explicar los fenómenos se fue
propagando, hasta niveles donde ya no era suficiente y el hombre necesitaba
beber las mieles del conocimiento, teniendo una sed insaciable por este y así
fue como aparecieron grandes avances en la medicina, en la construcción, en la
música , en el transporte, en el comercio, entre otros tantos avances que
pueden saltar a la vista del lector.
Lo anterior trae consigo un mensaje
que pondrá a pensar al lector sobre el papel que juegan las matemáticas en su
formación académica, porque las mates fueron, son y serán siempre un eje
fundamental de desarrollo de cualquier sociedad. Además las matemáticas son un estilo
de vida que permite ser personas seguras, disciplinadas, organizadas y con gran
capacidad de análisis; elementos que son fundamentales para triunfar ayer, hoy
y en el futuro.
¡Ahora
pregúntate!
¿LE HAS DADO LA OPORTUNIDAD A LAS
MATEMÁTICAS PARA QUE ESTAS EMPIECEN A APORTAR A TU VIDA?
No hay comentarios:
Publicar un comentario